Como trabajamos
Enterate como trabajamos en Programa San Jose
- Paso 1: Evaluación
Antes de empezar tratamiento, nos tenemos que conocer, evaluar tu situación actual y fundamentalmente, cuál es tu demanda, que es lo que buscas de un tratamiento y cómo podemos ayudarte de la mejor manera posible.
En base a lo evaluado, te propondremos un tratamiento, ya sea ambulatorio, consultorio externo u hospital de día.
- Paso 2: Adaptación
Ya comenzando tu tratamiento, haremos una evaluación más profunda, a nivel clínico y psicológico donde generaremos pautas de trabajo con vos y tu familia, te asignaremos un psicólogo y un consejero en adicciones que te acompañarán durante todo tu proceso. Durante esta etapa participarás de todos los espacios que brindamos.
Terapia de grupo
Terapia individual
Terapia multifamiliar
Psiquiatría
Seguimiento médico clínico
Coloquios
Asambleas
Psicodrama
Talleres
Actividades deportivas
Test de droga en orina (frecuencia semanal)
- Paso 3: Mirarse
Ya adaptado a tu tratamiento y con un tiempo de abstinencia, es tiempo de mirarse y entender tus problemas. Encontrar la raíz de tu adicción, siempre en compañía de nuestro equipo de trabajo.
Continuarás con las actividades de la etapa anterior y se agregaran espacios vinculares con tu familia.
- Paso 4: Crecer
Es momento de disminuir el encuadre institucional, ya no tantas actividades dentro del centro, tendrás que armar tu proyecto de vida, siempre en base a tus expectativas y deseos, nosotros te acompañaremos en el armado y puesta en marcha del mismo.
- Paso 5: Graduación
Llegó el día de la graduación, tanto esfuerzo trajo sus frutos. Es muy importante que luego del alta continúes trabajando con tu persona. Nosotros te vamos a ofrecer un grupo terapéutico para que te siga acompañando frente a cualquier situación donde necesites ayuda.

Programa de Tratamiento

FASE 1
• Compromiso con la abstinencia.
• Modificación de conductas asociadas al consumo.
• Incorporación de normas.
• Apertura al grupo de pares.
• Mejora en las relaciones familiares.
• Reconstrucción del estado clínico.
Tiempo estimado 60 días.

FASE 2
• Reconocimiento de la problemática personal/familiar.
• Control de los impulsos.
• Pertenencia al grupo.
• Reconocimiento de sentimientos.
• Asumir responsabilidades.
• Estabilidad en los vínculos familiares.
• Nivel adecuado de comunicación.
Tiempo estimado 60 días

FASE 3
• Descubrimiento del yo.
• Control de las emociones.
• Resolución de problemas.
• Autonomía.
• Aumento de autoestima.
• Nivel de comunicación adecuado.
• Aceptación y modificación de la problemática personal.
• Construcción del proyecto de vida.
• Análisis de valores.
Tiempo estimado 120 días.

FASE 4
• Coherencia entre pensamiento y acto
• Estabilidad emocional
• Puesta en marcha de proyecto de vida
• Elección y práctica de valores
• Reconocimiento de situaciones de riego
Tiempo estimado 120 días